Bienvenidos al Blog de BON DIA GS- Pincha en los enlaces

Exposició: Clàssics del Còmic

Sala d’exposicions temporals

Del 8 de març al 27 d’abril

Accés lliure

Més informació

Del 7 al 10 de abril de 2025

EL VINO CONQUISTA LA 38ª EDICIÓN DE SALÓN GOURMETS. 30 años de cultura vinícola. 

Con el objetivo de poner en valor la cultura de la sumillería, el Salón Gourmets celebra la 30ª edición del Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor.

Con más de 60 sumilleres que llegan a la semifinal, este campeonato es uno de los más aclamados del SG no sólo porque refuerza el papel del sumiller como figura esencial en la industria de la hostelería y la enología sino porque el ganador representará a España en el Campeonato Mundial de Sumilleres organizado por la Association de la Sommellerie Internationale (ASI).
 
Esta edición contará con el patrocinio de Tierra de Sabor, el sello de calidad de los alimentos de Castilla y León que cuenta con más de 6.000 productos que lucen este marchamo de calidad. Y como copatrocinadores, Bodega Tarsus, ubicada en la Ribera del Duero con 70 hectáreas de viñedo propio donde cultiva las variedades de tinta del país y cabernet sauvignon y Bodega Cuatro Rayas, sinónimo de verdejo DO Rueda de calidad, sus vinos cuidan el medio rural ya las personas que lo habitan, en equilibrio entre la rentabilidad, el valor y la sostenibilidad.
 
El campeonato nacional consta de dos fases: la semifinal que tendrá lugar el miércoles 9 de abril en el Escenario Gourmets (pabellón 6, Ifema Madrid) donde los concursantes deben enfrentarse a un examen teórico, una cata escrita de vinos, identificación de productos y una pruebas de comercialización o servicio . Para elegir a los mejores que llegan a esta semifinal, las asociaciones regionales organizan los concursos clasificatorios que permiten seleccionar a los sumilleres más capacitados de cada comunidad autónoma durante los meses de febrero y marzo.
 
Los 3 mejores pasan a la gran final que se celebra al día siguiente en la misma ubicación. En este caso, los finalistas tienen que demostrar su destreza en un test rápido, una cata oral de vinos y la corrección de una carta errónea, además de evaluar su habilidad en la identificación de una bebida y la decantación y servicio de una botella de vino.
 
Como novedad este año, el comité técnico del concurso contará con nuevas incorporaciones que se unen a los antiguos campeones nacionales que forman parte del Jurado profesional. Así este año el Jurado estará compuesto, entre otros, por Henar Puentes (Castilla y León), Álex Pardo (Madrid), Ferran Vila (Cataluña), Jon Andoni Rementeria (País Vasco), Manu Jiménez (Aragón), Josep Pelegrin (Cataluña) y Carles Aymerich (Cataluña).
 
El vino, el sector con mayor representación.
 
Además de las ponencias y catas en torno al vino que se sucederán por los seis pabellones –3, 4, 5, 6, 7 y 8– que ocuparán la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa , con Estrella Galicia como cerveza oficial. Los visitantes podrán descubrir las 57 zonas vinícolas representadas a través de 358 vinos, 277 bodegas y 22 variedades que estarán presentes en el ya tradicional Túnel del Vino / MAPA , conocer las referencias que han recibido 90 o más puntos por parte del Comité de Cata de la Guía Vinos Gourmets y que serán expuestas en el espacio Los Mejores de la Guía (LMG) o enterarse de las novedades de bodegas y empresas pertenecientes al sector vinícola que representan un 35%. de los expositores de esta edición.

  • 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor con el copatrocinio de Tarsus y Bodega Cuatro Rayas . (Final) Jueves 10 de abril, 10:00 a 15:00 horas. Escenario Gourmets (pabellón 6 de Ifema Madrid)

AL GRANO de Carles López.

Restaurante especializado en arroces del ayer y del hoy.

En la tranquila y envidiable zona residencial de La Canyada, Al Grano se presenta como el mejor enclave para sumergirse en la gastronomía local. El restaurante del cocinero valenciano Carles López va directamente al grano y no se queda en una única interpretación del recetario local: son especialistas en los arroces del ayer y del hoy

Es por ello que ahora, cuando presentan su actualización de marca, aparejada de una mejora del interiorismo, eligen hablar de cocina presente. Esa que estira de las raíces para dirigirse al futuro.  

IRREAL el nuevo concepto de enología sostenible de Bodegas Vicente Gandía.

Si vieras a los animales como humanos ¿cuidarías más de ellos y su entorno?

 

Bodegas Vicente Gandía lanza al mercado tres nuevos vinos ecológicos bajo la marca Irreal. Un rompedor proyecto enológico basado en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, con el foco puesto en la conservación de hábitats y la protección de especies animales amenazadas o en peligro de extinción. 

Bodegas Vicente Gandía está a la vanguardia en materia de sostenibilidad y recientemente ha obtenido el certificado “Sustainable Wineries for Climate Protection”, un distintivo específico del sector del vino que avala las buenas prácticas en esta materia. Esto ha inspirado a la bodega a desarrollar la marca Irreal, tres maravillosos vinos elaborados con uvas procedentes de agricultura ecológica y sostenible. Son vinos veganos, puesto que no se ha utilizado ningún componente de origen animal en su elaboración, además el cartón de las cajas utilizado está hecho con papel procedente de bosques certificados bien manejados, de materiales reciclados o de otras fuentes controladas. El tapón está elaborado con caña de azúcar, es reciclable y su fabricación tiene una huella de carbono neutral. Al comprar estos vinos se estará ayudando a financiar proyectos de conservación de hábitats y protección de especies en peligro de extinción ya que parte de la facturación se va a destinar a ello. Este año se ha llegado a un acuerdo con Grefa, una asociación dedicada a la rehabilitación de la fauna autóctona y de su hábitat.

Las tres etiquetas de los vinos Irreal han sido diseñadas por el artista alemán Phil Langer aplicando la inteligencia artificial para humanizar los rasgos de tres especies amenazadas, el león para el vino tinto, el lince para el blanco y el panda rojo para el rosado.

Irreal Blanco: De color amarillo puro ligero con reflejos verdosos vivo y con destellos brillantes. Explosión de aromas cítricos, florales y tropicales con matices de lichi y algún recuerdo de esparrago fresco. Fruta potente en su paso por boca cuya untuosidad y acidez marcada lo hacen felino, atrevido y a la vez delicado e intrigante, un equilibrio que no te dejará indiferente.

Irreal Rosado: Vino de color rosa palo con reflejos rosáceos, limpio y con multitud de matices, como el panda rojo, tímido y solitario que va ganando su sitio. En nariz predominan las frutas rojas y las notas de rosas y violetas con un final donde se remarca la potencia de las cerezas ligeramente licorosas. Al pasearlo por la boca, el equilibrio es total. Fresco, afrutado, equilibrado y agradecido. Que no se extinga esta joya.

Irreal Tinto: Sin duda el rey de la selva, de color rojo rubí de enorme potencia, vivo y con reflejos amoratados. Tremenda complejidad en nariz donde aparece todo lo que esperamos en un vino grandioso, el rugido de las frutas silvestres y las violetas, la astucia y la finura de las vainillas y los tostados de la madera y un final mineral que lo hace poderosamente complejo. Pleno en boca, de enorme

volumen, autentico terciopelo y gran equilibrio, un vino irreal por el que poder apostar.

En 2025 Bodegas Vicente Gandía cumple 140 años de historia, más de un siglo de sabiduría y experiencia en el mundo del vino. Conocimiento transmitido de padres a hijos durante 4 generaciones de negocio familiar, lo que permite a esta compañía aprovechar esta experiencia para aplicarlo a los nuevos tiempos y así adaptarse a las exigencias de los nuevos consumidores.

 

 

La Generalitat convoca 7.281 places del Programa de termalisme 2025 en balnearis de la Comunitat Valenciana per a persones majors

 

 

 

 

 

Se presenta Vicente Gandía Bobal Brut Blanc de Noirs.

La Barcelona Wine Week servirá como escenario para la puesta de largo de esta nueva expresión de la variedad Bobal.

En el año en que Vicente Gandía celebra su 140 aniversario van a ser varios los acontecimientos que se van a suceder en la bodega. El primero de ellos es el lanzamiento al mercado del nuevo Vicente Gandía Bobal Brut Blanc de Noirs, otra maravillosa forma de expresión de esta variedad tan representativa de la Denominación de Origen Utiel-Requena.

No existe en el mundo del vino un proyecto tan amplio y diverso centrado en la variedad Bobal. Con este lanzamiento Bodegas Vicente Gandía amplía a 5 referencias su familia de Bobales.  Un proyecto que vio la luz hace 5 años y que desde entonces cuenta ya con una gran trayectoria en la que se han sucedido los reconocimientos y las grandes puntuaciones en las guías de vino más prestigiosas dentro y fuera de nuestro país. A los ya conocidos Bobal Blanco, Bobal Negro, Bobal Rosa y Bobal Dulce, se añade ahora este Bobal Brut Blanc de Noirs.

La Barcelona Wine Week que se celebra del 3 al 5 de febrero en el recinto de Montjuic es la feria de referencia del vino en España y Bodegas Vicente Gandía aprovechará este emplazamiento para presentar al gran público su nueva apuesta enológica.

Vicente Gandía Bobal Brut Blanc de Noirs es una exclusiva edición limitada, con una tirada inicial inferior a las 10.000 unidades. Se trata de un vino espumoso de calidad especial con Denominación de Origen Utiel-Requena. Se ha empleado para su elaboración el método champenoise o tradicional, donde la segunda fermentación sucede dentro de la botella. Después de permanecer más de 20 meses en rima, se ha obtenido un maravilloso “blanc de noirs” espumoso utilizando al 100% la uva bobal, que es una variedad tinta. Este Bobal Brut Blanc de Noirs es una joya enológica capaz de competir con los mejores espumosos del mundo y ayudará a que los vinos valencianos obtengan un mayor posicionamiento, con una mejor percepción de imagen y calidad por los consumidores.

Estamos ante un vino de color amarillo pajizo donde comienzan a salir destellos brillantes y dorados. Su prolongada pero equilibrada crianza en rima lo lleva a entremezclar aromas frescos, florales y frutales de rosa y cereza con las notas de galleta, pan tostado, nueces frescas, especias suaves, y matices de manzana roja. La burbuja muy fina e integrada lo hace crujiente, pero a la vez cremoso, graso y fresco. Destaca el perfecto equilibrio entre el peso, la estructura y la frescura de este espumoso que no deja indiferente a nadie.

Para maridar perfectamente este Vicente Gandía Bobal Brut Blanc de Noirs aconsejamos acompañarlo por ejemplo de un carré de cordero, un salmón “sous vide” a baja temperatura, un tartar de atún rojo, un micuit de foie de pato al armagnac o un strudel de manzana. Todo un placer para los sentidos.

Con este nuevo lanzamiento se amplía la familia Vicente Gandía Bobal con su quinta forma de entender esta variedad, una decidida apuesta por el potencial de esta uva tan representativa de la denominación de origen Utiel Requena.

 

Activitats L'Etno 

 

La Diputació de València lleva a FITUR 2025 la oferta turística de la provincia junto a 33 municipios y 6 mancomunidades

  • La corporación aglutinará durante el certamen más de 40 presentaciones para profesionales y 21 demostraciones gastronómicas locales, además de 11 actividades folclóricas, talleres infantiles y visitas virtuales, así como la acción de empresas dedicadas a actividades turísticas de la provincia.

  • El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, destaca la “extensa agenda de acciones promocionales y profesionales” programadas desde el primer día de feria, en el que la Diputació celebrará el día de la provincia de València y presentará las novedades de su oferta turística para este año.

  • Los municipios participantes en esta edición de FITUR son: Albalat dels Tarongers, Canet d’en Berenguer, Sagunto, Bétera, Llíria, Náquera, Riba-roja de Túria, Vilamarxant, Xàtiva, Buñol, Alzira, Carcaixent, Cullera, El Perelló, Sueca, Gandia, La Font d’En Carròs, Oliva, Piles, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Bocairent, Ontinyent, Alboraya, El Puig de Santa Maria, Manises, Meliana, Puçol, Torrent, Requena, Ayora, Cofrentes y Jalance. Además, acuden las mancomunidades de la Canal de Navarrés, la Vall d’Albaida, Turisme Carraixet (Mancomunidad del Carraixet), Tierra Bobal (Mancomunidad del Interior-Tierra del Vino) y l’Horta Sud, así como el Consorci de la Ribera (Ribera del Xúquer).

 

Algunas razones para visitar VALÈNCIALa ciudad incorpora la accesibilidad a sus Rutas Verdes, estrena un nuevo estadio y celebra el tercer Año Jubilar del Santo Cáliz.

- Cuatro rutas verdes para disfrutar de la versión más sostenible de València. 

- Roig Arena, el nuevo recinto para eventos de València.

- Llega el tercer Año Jubilar del Santo Cáliz.  

- 17 nuevos referentes de la despensa mediterránea valenciana. 

- Un encuentro único de belugas en Europa.

- La Iglesia de los Santos Juanes recupera el esplendor del Barroco.

 

 

La Comunitat Valenciana llevará a Fitur 2025 el aroma a azahar de los naranjos y los colores de la arena de la playa y los campos junto al azul y el blanco del Mediterráneo.

Nebulizadores de fragancia de azahar y naranjos ornamentales y lamas color arena que darán una imagen unificada a todo el stand de Fitur CV 2025 en torno al lema Actitud Mediterránea.

Fitur 2025 se celebra del 22 al 26 de enero en el recinto ferial de Ifema. El stand principal de la Comunitat Valenciana tendrá una superficie de 2645 metros cuadrados pero la Comunitat volverá a estar presente también en los pabellones de Fitur LGTB+ con un stand de 18 metros cuadrados y contará con un mostrador en Fitur Sports y un espacio expositivo en Fitur Screen.

Potenciar la comercialización de los destinos y empresas. 

La Comunitat Valenciana acude este año a Fitur con el firme propósito de potenciar la profesionalización y fomentar el negocio no sólo de las empresas turísticas sino también de los destinos. Por ello el diseño del stand destaca por la apertura de espacios, la eliminación de mostradores y la creación de áreas de encuentro y reunión con mesas y sillas de trabajo y mobiliario amable como puffs y mesas bajas.

Así, este año el stand está distribuido principalmente en 2 grandes islas y 3 anexos longitudinales. Dos de estas áreas anexas cuentan con espacios en planta baja y en una segunda planta.

Marcas y municipios

La isla central, de 1288 metros, cuenta con una gran pantalla aérea circular y un escenario con otra pantalla para que marcas turísticas, municipios y empresas puedan presentar las novedades de su oferta turística.

Adicionalmente, las marcas turísticas tendrán su propio espacio para presentaciones con un video wall y una pantalla táctil, además de mesas de trabajo con el objetivo de fomentar el encuentro y las reuniones. Los municipios podrán exponer su oferta turística y mantener reuniones con su imagen identificativa dentro del espacio destinado a cada patronato provincial: Costa Blanca, València Turisme y Turismo de Castellón.

Las marcas Visit Valencia, Alicante City, Visit Elche, Costa Blanca, Turismo de Castellón y València Turisme tendrán su espacio alrededor de la Plaza Central. Visit Benidorm estará ubicado en un anexo lateral.

 mas info en: TURISMECV.COM

 

El Consell y la Diputació de València presentan el estand de Fitur a los municipios, que tendrán más recursos que nunca para presentar su oferta

 

  • El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, y el diputado de Turismo de la Diputación, Pedro Cuesta, se han reunido con los alcaldes, concejales y técnicos para coordinar la participación en la feria

  • Se amplía el número de mesas profesionales para que los municipios puedan mantener reuniones y, además, podrán hacer uso de las salas de presentaciones y promocionar sus destinos mediante catálogos virtuales

  • Las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana contarán con espacio propio, que darán cobijo a todas las localidades

 

 

Documentals

Coneix l'escola del Circuit Ricardo Tormo de 1999 anomenada Cuna de campeones

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

À Punt estrena el documental sobre els 25 anys del Circuit de Xest.

Demá divendres a les 18:30 h. Un documental dirigit per Faus Olmos i obra de les productores Bon Dia Comunicació i Gracia Soriano- Gestora de Proyectos Audiovisuales amb el suport de la Generalitat Valenciana i el Circuit Ricardo Tormo.

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

NUEVO CENTRO presenta la campaña benéfica "Métele un gol a la pobreza"

 

  • Da inicio la campaña solidaria “Métele un Gol a la Pobreza” en Nuevo Centro
    Gran parte de los juguetes recogidos se destinarán a niños y niñas afectados por la DANA

 

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

La Diputació de València promueve el senderismo y el deporte de montaña para impulsar el turismo de interior

 

  • El área de Turismo que dirige el diputado Pedro Cuesta edita, junto a la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana, lanzan una nueva serie de vídeos para promocionar estas prácticas en la provincia de València.

 

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

VALÈNCIA lanza una campaña para REVITALIZAR el TURISMO Y ACELERAR la RECUPERACIÓN.

  • Bajo el lema “Verte en València nos alegra el corazón”, supondrá la mayor inversión de la Fundación Visit València en una campaña de estas características

  • Esta iniciativa, que se desarrollará durante 6 semanas, contempla más de 50 acciones de publicidad exterior, contenidos en medios y redes sociales

  • La alcaldesa María José Catalá ha anunciado, además, un plan de acción “para promover las pedanías afectadas como producto turístico de la ciudad, ampliando el programa Turismo de Barrios”

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

FIN DE SEMANA SOLIDARIO EN EL MERCADO DE COLÓN

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

PREMIOS PROAVA A LOS MEJORES VINOS ECOLÓGICOS

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

El VINO y CAVA VALENCIANO, más solidarios que nunca

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Riesgo importantes. Para mañana jueves, fuertes rachas de viento, hasta 90 Km/h. en el interior de Valencia.  

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Som Solidaritat. Información de interés para personas y entidades afectadas por la Dana.

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Campaña de ayuda urgente a los HORNOS y PASTELERÍAS  afectados por la DANA

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

El niño de la Riada y la niña de los 1.000 €uros. 

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

El CECOPI acuerda restricciones de movilidad de vehículos privados ante el impacto que pueda causar la próxima DANA, desde hoy a las 18.00 horas hasta mañana a las 18.00.

 

                                  Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

JUAN ROIG lanza la iniciativa Alcem-se, con 25 millones en ayudas a pymes y comercios afectados por la DANA

 

                                  Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Aviso Especial.

Lluvias y chubascos muy fuertes a torrenciales.  OJO

 

                                  Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

VUELVEN LAS LLUVIAS Y ENTRA EL FRIO

 

                                  Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

DESDE VALENCIA PARA VALENCIA

 

                                  Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

 

COMUNICADO FSMCV
AYUDA A LAS SOCIEDADES MUSICALES AFECTADAS POR LA DANA

COMUNICADO FSMCV - DANA.pdf

                                  Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Héroes Dana. GRACIAS

Precipitación acumulada en una hora: 20 mm. Pueden ir acompañadas de tormenta. Alerta amarilla hasta las 11:00

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Servicio de autobús ALGINET-VALÈNCIA

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Informativo ALACANTÍ TV

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Ajuda Dana

habilita un número de teléfono gratuito para personas mayores que necesiten asistencia

El grupo voluntario Ajuda Dana se ha organizado a través de una plataforma www.ajudadana.es para ayudar a todas aquellas personas mayores de las localidades valencianas afectadas por la DANA que necesiten algún tipo de asistencia.

Puedes solicitar ayuda a través de este formulario: https://ajudadana.es/solicitar-ayuda. En caso de no poder acceder puedes llamar al teléfono gratuito 626 675 591, donde serás atendido por personal voluntario.

Ayudas que puedes solicitar; limpieza/desescombro, alojamiento temporal, equipo de rescate, apoyo psicológico, transporte, distribución de suministros, asistencia médica o apoyo logístico.

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Riesgo de lluvias en el Litoral Sur de Valencia- València.

Consulta AEMET

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA

DECRETO 163/2024, de 4 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes para paliar la pérdida de bienes de primera necesidad de las personas físicas, producida por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.

 

Por favor, ayuda a difundir, es muy importante que llegue a todos.

Consejos básicos para los voluntarios de la DANA 

Antes de entrar en una zona de inundaciones Cruz Roja Internacional recomienda equiparse con botas altas, pantalones largos, guantes y mascarillas.

Usa el siguiente equipo de protección básico:

  • Botas de agua o de montaña altas

  • Pantalones largos

  • Guantes de trabajo

  • Gafas de protección

  • Mascarillas N95 o FP2

Protege tu salud

  • Las inundaciones pueden contaminar el agua potable. Toma siempre agua embotellada.

  • Tira los alimentos mojados o descongelados. Si estás en duda, ¡tíralo!

  • Aléjate de las aguas estancadas ya que pueden contener aguas residuales, objetos punzantes y químicos que pueden ser nocivos.

  • Tira los materiales húmedos que no puedan repararse ni secarse.

Por favor, ayuda con seguridad.

Restricciones para la circulación de vehículos

El CECOPI extiende dos días las limitaciones de circulación “ante el riesgo extremo de colapso” de las principales vías de entrada y salida de Valencia

 

  • Las restricciones a los vehículos se mantienen en las vías de titularidad estatal V-31, V-30 y en las autonómicas CV-33, CV-36, CV-366, CV-400, CV403, CV-407 y CV-410

  • Martínez Mus ha destacado la necesidad de fomentar el teletrabajo y “evitar utilizar el vehículo privado a no ser que se forme parte de las plantillas de servicios esenciales”


 

 

Consulta el tiempo

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

 

 

¿Necesitas ayuda a domicilio? 

¿Tienes alguna persona con discapacidad a tu cargo??? puedes contactar con Plena Inclusión

 

¿Qué es la DANA?

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico caracterizado por una masa de aire frío que se aísla en la atmósfera, generando un clima inestable. Este fenómeno puede provocar intensas lluvias y tormentas, que a menudo resultan en inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y otros desastres naturales.

Medidas de prevención para la DANA- Recomendaciones:

  1. Infórmate constantemente: Mantente al tanto de las alertas meteorológicas y sigue las recomendaciones de las autoridades locales. Utiliza aplicaciones y sitios web oficiales como AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) para recibir actualizaciones en tiempo real.

  2. Prepara tu hogar: Verifica que tu vivienda esté bien sellada. Limpia los desagües y canalones para evitar obstrucciones. 

  3. Kit de emergencia: Ten listo un kit de emergencia que contenga agua potable, alimentos no perecederos, una linterna, pilas, un botiquín de primeros auxilios y copias de documentos importantes.

  4. Plan familiar: Establece un plan de comunicación y reunión con tu familia en caso de una emergencia. Asegúrate de que todos conozcan el plan y dónde encontrar refugio.

  5. Participación comunitaria: Involúcrate con tu comunidad en iniciativas de preparación y respuesta ante emergencias. 

¿Cómo puedes ayudar?

  1. Donaciones: Considera realizar donaciones a organizaciones benéficas que estén brindando asistencia a las víctimas. Esto puede incluir donaciones de dinero, alimentos, ropa o suministros de higiene. Algunas organizaciones que están trabajando activamente en la zona son:

  • Cruz Roja Española

  • Cáritas España

  • UNICEF España

  1. Voluntariado: Únete a grupos locales que están trabajando en la recolección de suministros o brindando apoyo directo a las víctimas. El voluntariado puede incluir la distribución de alimentos, el apoyo en refugios y la limpieza de áreas afectadas. 

  2. Difusión de Información: Comparte información en tus redes sociales. Ayuda a difundir los números de contacto para la asistencia, así como recursos disponibles para los afectados.

Contactos útiles

  • Emergencias: 112

  • Teléfono de atención a familiares de personas desaparecidas: 900 365 112

  • Prevención y actualizaciones: 900 161 061 (Protección Civil)

  • Apoyo a refugiados y desplazados por la DANA:  963 53 51 76 (ACNUR Comunidad Valenciana)

  • Ayuda humanitaria, alimentos y refugio: 963 80 22 44 (Cruz Roja Comunidad Valenciana)

  • Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia: Organiza grupos de voluntarios para limpieza y asistencia: 963 73 98 92

Cada acción cuenta, si estás interesado en colaborar de alguna manera, no dudes en ponerte en contacto con las organizaciones locales que están trabajando en la recuperación de la Comunitat Valenciana. #Dana #AyudaDana #ComunitatValenciana

Tu apoyo da esperanza para quienes más lo necesitan. 

 

La Generalitat Valenciana crea una cuenta solidaria para apoyar a los afectados por la DANA

Particulares, empresas y entidades podrán hacer donaciones para contribuir a reparar los daños sufridos y ayudar a los damnificados

La Generalitat Valenciana ha creado una cuenta solidaria destinada a apoyar a los afectados por la DANA que ha azotado la Comunitat Valenciana. A través de esta iniciativa, ciudadanos, entidades y empresas podrán realizar donaciones que serán destinadas íntegramente a asistir a las personas afectadas y contribuir a reparar los daños sufridos.

La iniciativa solidaria está ya operativa gracias a la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública en colaboración con el Banco Sabadell. Los interesados pueden realizar sus donaciones en la siguiente cuenta finalista: ES94 0081 0693 61 0002423445

Por cada euro donado, el Banco Sabadell se ha comprometido a aportar un euro adicional, con una aportación mínima por parte de la entidad de 500.000 euros.

La Generalitat valora la implicación y solidaridad de todas las entidades, empresas y particulares que han mostrado su disposición a contribuir a minimizar el impacto de la DANA.

 

Álbum fotográfico

¿Listo para embarcarte en esta aventura?

Únete a nuestra comunidad y déjate inspirar por el fascinante mundo del turismo y la gastronomía. Si crees que te podemos ayudar, no dudes en ponerte en contacto. ¡Te esperamos!